martes, 28 de febrero de 2017

Mixteca


Mixteca


La Región de la Mixteca Oaxaqueña, colinda con los estados de Puebla y Guerrero, con la Región de la Cañada al este, al sureste con Los Valles Centrales y al sur con la Sierra Sur. En Oaxaca, La Mixteca ocupa 189 municipios de los distritos de Silacayoapan, Huajuapan de León, Santiago Juxtlahuaca, Coixtlahuaca, Nochixtlán, Teposcolula, Tlaxiaco, Putla y Jamiltepec; y 14 municipios más que pertenecen ocho a distritos de Cuicatlán, dos a los de Zaachila, uno a Sola de Vega, dos a Etla y uno a Juquila.

Huajuapan es la ciudad más poblada, seguida de Tlaxiaco. Estas dos ciudades son las que encabezan el movimiento por la recuperación de su legado, dentro de todo el contexto oaxaqueño. También tiene diferentes jarabes uno de ellos es el jarabe mixteco.



gastronomía

En definitiva, el imperdible de esta región es el mole de caderas que se prepara con carne de chivo alimentado con altas concentraciones de sal, su preparación comienza con el Día de la Matanza y se emplean para la salsa chiles costeño, guajillo, serrano, jitomates, hoja de aguacate, cilantro y ejote de la región. Su sabor es fuerte y muy característico.
También son muy buenos la barbacoa de borrego y res, el pozole mixteco, las tetelas —frijol cocido que se muele con  hojas de aguacate y chile, se pone sobre la masa de maíz y se cierra formando un triángulo—, los tamales de frijol y el chileajo.

Una de sus bebidas típicas es el telonche,  el cual se hace con pulque, piloncillo, pirul y agua



costumbres
y tradiciones

Hay fiestas civiles relacionadas con el ciclo de vida: bodas, bautizos y funerales; o bien, con el calendario religioso. Las fiestas patronales son las más importantes en cada pueblo, aunque algunas son de carácter general en la región, tal es el caso del Año Nuevo, la Candelaria, Carnaval en Semana Santa, la Santa Cruz, Todos Santos, Posadas y Navidad. Asimismo, destaca el día dedicado a "EL SEÑOR DE LOS CORAZONES" el 23 de Julio, el dia 24 de julio sale a recorrer las principales calles de la H.CD de Huajuapan de León, en las cuales se elaboran tapetes de aserrín con diferentes figuras.








Vestimenta

La vestimenta de los mixtecos consiste, para la mujer: en una blusa de manta, una enagua hecha a base de tela tejida con algodón y teñida con extracto de caracol de colores vivos con tonalidades purpúreas, actualmente son hechas de popelina con flores estampadas y adornadas con tres listones de colores, por el costado izquierdo de esta prenda reluce un fajo de siete listones de colores llamativos, debajo de ella un refajo de manta; un mandil hecho a base de tela de algodón, un huipil hecho a base de tela de algodón y bordado a mano, y una faja con la que se sostiene la enagua. Portan collares de papelillo de distintos matices. Anteriormente andaban descalzas, ahora usan huaraches.



Anexo Fotográfico




VALLE DE OAXACA


RIO UBICADO EN POCHUTLA OAXACA

BAHIA DE PUERTO ANGEL

PLAYA DE ESTACAHUITE OAXACA

PLAYA DEL PANTEON OAXACA











No hay comentarios:

Publicar un comentario