martes, 28 de febrero de 2017

Sierra Norte


Sierra Norte 


La Sierra Norte de Oaxaca es única en términos de diversidad de flora y fauna con 7 tipos de vegetación y diferentes tipos de bosque que cobijan a Zapotecos, Chinantecos y Mixes que se han dedicado a la tarea de proteger más de 150,000 hectáreas de bosque.
Las comunidades de la Sierra Norte se caracterizan por tener un maravilloso conocimiento ancestral heredado de sus antepasados, sobre el uso racional, protección y conservación de los recursos naturales. Hoy en día, estas comunidades aportan a esta región una cuidadosa manera de relacionarse con la naturaleza.


Gastronomía
Esta región es muy rica en cuanto platillos ya que cuenta con una variedad de insectos como son los chapulines que se acostumbra a comerlos en fiestas también las famosas gorditas rellenas de quesillo oaxaqueño y un poco de frijol bayo


Costumbres
y tradiciones

Los zapotecos de la Sierra Norte, amantes de las fiestas y tradiciones, mantienen ante sus hermanos de los Valles y del Istmo, un sutil pero profundo sentido místico por el mundo y la vida.Tal vez sea la Sierra Norte el lugar donde existan más bandas de música de aliento en el estado de Oaxaca. En efecto, comenzando con el pueblo Mixe, que se han considerado inconquistados, poseen una extraordinaria sensibilidad a la música. Desde la más temprana edad, los niños aprenden “la solfa” en la escoleta, que tienen generalmente todos los pueblos.Los pueblos más importantes de la Sierra Norte son: Ixtlán, Villa Alta, Totontepec, Guelatao, Tlahuitoltepec, Calpulalpan, Macuiltianguis, San Francisco Cajonos, Talea, Zacatepec, Ayutla, por citar algunos.




Vestimenta

Al igual que la sierra sur cuenta con un traje muy bonito,  en mujeres faldas con encajes de listones de colores  con la diferencia de que en sierra sur son faldas más cortas que en la región mencionada y hombres es realmente el mismo traje.





No hay comentarios:

Publicar un comentario